Añadir a mis favoritos
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Tomografía computarizada de mama en espiral con recuento de fotones: obtención de imágenes 3D con dosis eficiente
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
nu:view permite obtener imágenes en 3D de alta resolución sin compresión mamaria, combinando las capacidades de imagen de vanguardia con la experiencia del paciente. Pero, ¿qué ocurre con la dosis de radiación?
{{{sourceTextContent.description}}}
En un estudio retrospectivo con 1657 exploraciones de TC de mama (829 pacientes), se demostró que la exposición a la radiación de una exploración con TC de mama en espiral equipada con un detector de recuento de fotones [sistema nu:view] era inferior a la de la mamografía diagnóstica y la TC de mama de haz cónico. Mientras que otros estudios de dosis sólo examinan maniquíes, éste es el primer estudio de dosis específico de pacientes que utiliza datos reales de pacientes de TC de mama de una gran cohorte de pacientes.
Tras una segmentación específica del tejido mamario, se realizó una simulación Monte Carlo para la estimación de la dosis y se aplicaron modelos matemáticos que permiten una estimación de la dosis basada en características morfológicas. Se descubrió que la longitud de la mama es una característica fácil de usar, que podría ser utilizada por los médicos para ajustar la configuración del escáner con el fin de minimizar aún más los niveles de dosis.
Publicación completa (artículo de pago):
Shim, S, Kolditz, D, Steiding, C, et al. Estimaciones de dosis de radiación basadas en simulación Monte Carlo para imágenes de tomografía computarizada de mama en espiral en una gran cohorte de pacientes. Med Phys. 2023; 1-12. https://doi.org/10.1002/mp.16211