Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Ancar promueve el entrenamiento de los técnicos futuros en el sector dental colaborando con el ciclo de entrenamiento de Electromedicine clínico
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Los representantes de FENIN, del ANUNCIO + médico y de Ancar hicieron una visita a las instalaciones del puerto deportivo de Institut (La Llagosta) donde se enseña el ciclo de entrenamiento
{{{sourceTextContent.description}}}
Barcelona, junio de 2018
Entrenamiento relacionado con los avances del sector de la salud.
El ciclo de entrenamiento de los objetivos clínicos de Electromedicine para mejorar la calificación profesional de trabajadores responsable del equipo de la tecnología de la salud. Esta oferta ha sido promovida por la federación española de las empresas de tecnología de la salud (FENIN), de la sociedad española de Electromedicine y de la ingeniería clínica (SEEIC), y del Departamento de Educación del Generalitat de Catalunya, que han firmado un acuerdo de la colaboración de tres años de duración de desarrollar el ciclo formativo. Con lo mismo, el valor se añade al principio de este nuevo grado de formación profesional del grado más alto no universitario dual, comenzada en 2016. A su vez, Ancar ha decidido a apoyar este entrenamiento con la donación de uno de sus equipos, para promover la preparación de los estudiantes del ciclo superior dual de Electromedicine clínico.
Este ciclo entrena a los técnicos futuros del sector dental, donde aprenden las destrezas generales para manejar y para realizar el montaje y el mantenimiento de instalaciones, de sistemas y del equipo del electromedicine clínico, tal como equipo dental. El entrenamiento será desarrollado sobre dos cursos y durará por 2.000 horas de enseñanza, el 45% cuyo será definido libremente por las comunidades autónomas según sus necesidades.
En Cataluña, solamente este curso se enseña en un centro: puerto deportivo del l'Institut (La Llagosta), que el martes 8 de mayo, recibió Antoni Carles, el CEO de Ancar, Julia López, el consejero técnico de FENIN y a Francisco Luís, del ANUNCIO + médico. Para la visita a las instalaciones, a Carlos Ontiveros Bastarrica, jefe del departamento de la electrónica del instituto, José Luis Peral, profesor del centro y estudiantes los recibieron del ciclo avanzado dual de Electromedicine clínico.
Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de FENIN, explicó las mejoras se están persiguiendo que: “Este acuerdo de la colaboración pone las fundaciones para mejorar el entrenamiento profesional del sector del electromedicine, incluyendo prácticas en centros y compañías con el objetivo que los estudiantes conocen la realidad del sector de tecnología de la salud. FENIN continúa así apostando al entrenamiento calificado y a la mejora continua en la calidad del cuidado y de la seguridad paciente. ”
Melcior Arcarons, director general de la formación profesional y de las enseñanzas iniciales del régimen especial del Generalitat de Catalunya, destacó la importancia de esta iniciativa común entre la administración educativa y el sector electromédico clínico con el objetivo de promover el entrenamiento profesional dual de un grado más alto, que ayudará a mejorar el profesionalismo del sector mientras que aumenta las posibilidades de empleo de los estudiantes que lo toman.
Sobre Ancar
Ancar es una compañía con más de 50 años de tradición industrial diversificada que apunte responder a las necesidades de cada cliente ofreciendo un servicio innovador y personalizado. La pasión para la creación, la tecnología avanzada y el diseño han sido los ingredientes básicos de una actividad que apunta ofrecer a profesionales dentales las unidades, la durabilidad y la eficacia de alta calidad del tratamiento. Además, los procesos de producción aseguran el equilibrio de todas las actividades y respecto por el ambiente, con un compromiso claro a la gestión ambiental y al desarrollo sostenible. La compañía tiene una proyección internacional ancha y está actualmente presente en más de 30 países en Europa, el Medio Oriente, Oceanía y Maghreb.
Sobre Fenin
La federación española de las empresas de tecnología de la salud representa más de 500 compañías de la fabricación y de la distribución en España, que constituyen más el de 80% del volumen de negocio total. El mercado nacional es parte, así como Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo, el sector de tecnología de la salud se ha identificado como agente estratégico en el campo de la salud y como uno de los mercados de la prioridad dentro de la estrategia de la innovación del estado.
Fundada en 1977, la federación trabaja para la investigación y el desarrollo tecnológico, que pone a disposición todas las tecnologías, productos y servicios que mejoren la prevención, diagnosis, tratamiento y control y supervisión de enfermedades.