
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
Coagulantes comunes
Coagulación, trombosis, hemostasia
A continuación se indican algunos coagulantes comunes y sus características:
Vitamina K
Mecanismo de acción: Participa en la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X, haciendo que estos factores de coagulación sean activos, favoreciendo así la coagulación sanguínea.
Situaciones de aplicación: Comúnmente utilizado para hemorragias causadas por deficiencia de vitamina K, como enfermedad hemorrágica neonatal, deficiencia de vitamina K causada por malabsorción intestinal, etc. También se puede utilizar para la tendencia hemorrágica causada por la síntesis insuficiente de vitamina K en el cuerpo debido al uso a largo plazo de antibióticos de amplio espectro.
Ventajas: Es un promotor fisiológico de la coagulación, que tiene un efecto terapéutico específico sobre la disfunción de la coagulación causada por la deficiencia de vitamina K y tiene una alta seguridad.
Desventajas: Tarda relativamente mucho tiempo en hacer efecto, y el efecto hemostático para la hemorragia masiva aguda puede no ser oportuno.
Trombina
Mecanismo de acción: Actúa directamente sobre el fibrinógeno de la sangre, convirtiéndolo en fibrina y formando coágulos sanguíneos para lograr el objetivo de la hemostasia.
Situaciones de aplicación: Puede utilizarse para hemostasia local, como hemorragias de heridas quirúrgicas, heridas traumáticas, etc.; también puede utilizarse para hemorragias gastrointestinales, como infusión oral o local para el tratamiento de hemorragias por úlcera gástrica y duodenal, etc.
Ventajas: Rápido efecto hemostático, puede coagular rápidamente la sangre y reducir la hemorragia cuando se utiliza localmente.
Desventajas: Debe aplicarse directamente en el lugar de la hemorragia, no puede inyectarse por vía intravenosa, de lo contrario provocará la coagulación sistémica de la sangre, causando trombosis grave y otras reacciones adversas.
Etilfenolsulfonamida
Mecanismo de acción: Puede aumentar la resistencia capilar, reducir la permeabilidad capilar, promover la agregación plaquetaria y liberar sustancias activas de la coagulación, acortando así el tiempo de coagulación y logrando un efecto hemostático.
Situaciones de aplicación: Comúnmente utilizado para prevenir y tratar hemorragias causadas por sangrado quirúrgico, púrpura trombocitopénica o púrpura alérgica.
Ventajas: Baja toxicidad, menos reacciones adversas, relativamente seguro.
Desventajas: El efecto hemostático es relativamente débil cuando se utiliza solo, y a menudo se utiliza en combinación con otros fármacos hemostáticos.
Ácido tranexámico
Mecanismo de acción: Logra el propósito de la hemostasia inhibiendo la activación del sistema fibrinolítico. Puede bloquear competitivamente la unión del plasminógeno a la fibrina, de modo que el plasminógeno no puede convertirse en plasmina, inhibiendo así la disolución de la fibrina y desempeñando un papel hemostático.
Condiciones aplicables: Aplicable a diversas hemorragias causadas por hiperfibrinólisis, como hemorragia ginecológica, hemorragia por cirugía de próstata, hemorragia por cirrosis, etc.
Ventajas: Efecto hemostático exacto, especialmente para hemorragias con actividad fibrinolítica aumentada.
Desventajas: Puede provocar trombosis, por lo que debe utilizarse con precaución en pacientes con tendencia a la trombosis o antecedentes de trombosis.
En la aplicación real, es necesario considerar y seleccionar exhaustivamente los coagulantes adecuados en función del estado específico del paciente, la causa y la localización de la hemorragia, el estado físico y otros factores. A veces, es necesario utilizar varios coagulantes combinados para lograr el mejor efecto hemostático. Al mismo tiempo, cuando utilice coagulantes, debe seguir estrictamente las instrucciones del médico y observar de cerca la reacción del paciente para garantizar la seguridad y la eficacia.
Beijing Succeeder Technology Inc. (Código bursátil: 688338), fundada en 2003 y cotizada en bolsa desde 2020, es un fabricante líder en diagnósticos de coagulación. Nos especializamos en analizadores de coagulación automatizados y reactivos, analizadores ESR/HCT y analizadores de hemorreología. Nuestros productos están certificados bajo ISO 13485 y CE, y servimos a más de 10.000 usuarios en todo el mundo.
Introducción de analizadores
El analizador de coagulación totalmente automatizado SF-9200 (https://www.succeeder.com/fully-automated-coagulation-analyzer-sf-9200-product) puede utilizarse para pruebas clínicas y cribado preoperatorio. Los hospitales y los investigadores científicos médicos también pueden utilizar SF-9200. Que adopta la coagulación y la inmunoturbidimetría, método cromogénico para probar la coagulación del plasma. El instrumento muestra que el valor de medición de la coagulación es el tiempo de coagulación (en segundos). Si el elemento de prueba está calibrado por plasma de calibración, también puede mostrar otros resultados relacionados.
El producto se compone de unidad móvil de sonda de muestreo, unidad de limpieza, unidad móvil de cubetas, unidad de calentamiento y enfriamiento, unidad de prueba, unidad de visualización de funcionamiento, interfaz LIS (utilizada para impresora y transferencia de fecha a ordenador).
Personal técnico y experimentado y analizadores de alta calidad y estricta gestión de calidad son la garantía de fabricación de SF-9200 y de buena calidad. Garantizamos cada instrumento inspeccionado y probado estrictamente. SF-9200 cumple con el estándar nacional de China, el estándar industrial, el estándar empresarial y el estándar IEC.