
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
¿Ha finalizado el tratamiento de ortodoncia?
Aprenda a autoevaluarse
1. ¿Es necesario aprender a autoevaluarse?
Antes de profundizar en esta cuestión, abordemos primero una duda común: ¿no es responsabilidad del ortodoncista determinar la conclusión del tratamiento de ortodoncia? ¿Es necesario aprenderlo uno mismo?
Aprender a autoevaluar la finalización del tratamiento de ortodoncia es, en efecto, crucial, especialmente para los pacientes con afecciones dentales complejas. Debido a los importantes movimientos de los dientes en sus planes de tratamiento, a algunos pacientes puede resultarles difícil adaptar su mordida después de los movimientos, lo que les provoca inseguridad psicológica. Comprender las normas para la conclusión del tratamiento de ortodoncia permite a las personas diferenciar objetivamente si los ajustes repetidos se deben a fallos en el plan de tratamiento o a factores psicológicos.
2. Cómo evaluar la conclusión del tratamiento de ortodoncia
Entendiendo la importancia de la autoevaluación, vamos a discutir los criterios para evaluar la conclusión del tratamiento de ortodoncia. En general, esto implica tres aspectos principales:
a. Alineación dental: Para los pacientes, ésta es la forma más directa de evaluar la finalización. Después del tratamiento de ortodoncia, los pacientes deben evaluar si sus dientes están alineados correctamente, por ejemplo, comprobando si se han corregido los dientes mal alineados anteriormente y si los dientes apiñados están ahora ordenados. Los pacientes a menudo comparan su disposición dental actual con el plan de tratamiento inicial, buscando la corrección de problemas dentales previamente discutidos, o simplemente inspeccionan visualmente abriendo la boca y diciendo "ah"
b. Relación oclusal: Aparte de la alineación dental, la relación oclusal es esencial. Según la clasificación de Angle, una relación de mordida neutra indica estabilidad. Si no se observa ningún movimiento entre los dientes al morder, a juicio del ortodoncista, se considera que la relación de mordida es correcta. Si ciertos dientes, como los incisivos, se desplazan al morder, indica una alineación incompleta de la mordida, lo que implica que aún existe una desalineación dental, que requiere un ajuste posterior.
c. Relaciones faciales: Las malformaciones mandibulares suelen acompañar a problemas faciales, como paladares altos, bocas protuberantes o mentones pequeños, que implican problemas dentales o esqueléticos. Las comparaciones mediante fotos o radiografías antes y después del tratamiento ponen de manifiesto los cambios en la estructura facial. Los problemas faciales graves pueden requerir una intervención combinada de ortodoncia y cirugía. Si los problemas faciales persisten a pesar de haber concluido el tratamiento ortodóncico, es crucial hablar con el ortodoncista sobre estos problemas no resueltos.
3. ¿Qué problemas no afectan al final del tratamiento de ortodoncia?
Después de uno o dos años de tratamiento de ortodoncia invisible, algunos pacientes pueden preocuparse de que los desajustes del pasado o la pérdida de adhesión afecten a la finalización del tratamiento. En esencia, si la alineación dental, la relación de mordida y las mejoras faciales cumplen las expectativas, los problemas surgidos durante el tratamiento no impedirán su conclusión. Problemas como las caries o las úlceras orales no afectan a la finalización de la ortodoncia. En resumen, una vez satisfechas las condiciones dentales y alcanzados los objetivos del tratamiento según el plan, es apropiado finalizar el tratamiento de ortodoncia y pasar a llevar retenedores con regularidad.
Por último, algunos pacientes pueden persistir en la búsqueda de resultados inalcanzables, lo que lleva a repetidos ajustes más allá de sus necesidades dentales. Para estas personas, concluir el tratamiento de ortodoncia implica aspectos tanto fisiológicos como psicológicos. Sin embargo, si una autoevaluación revela que está preparado para concluir su tratamiento de forma objetiva, es el momento de armarse de valor y superar la barrera psicológica