
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
¿Es necesaria la extracción dental?
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Tratamiento de ortodoncia
{{{sourceTextContent.description}}}
Hoy en día, muchos jóvenes van aceptando poco a poco la idea de la extracción dental. Según la opinión general, las opiniones sobre la extracción dental varían; algunos defienden sus beneficios, mientras que otros se oponen. Pero sea como sea, la decisión de extraer dientes para un tratamiento de ortodoncia requiere una cuidadosa consideración tanto por parte del paciente como del ortodoncista.
Numerosos casos entran dentro de una categoría en la que la extracción dental puede ser necesaria o no. En los casos en los que se utilizan brackets, estos casos suelen implicar la extracción de dientes, mientras que los casos tratados con sistemas sin brackets, como las soluciones de ortodoncia invisible, pueden no requerir extracciones.
Entonces, ¿cuáles son los casos en los que no se recomiendan las extracciones?
1. Pacientes mayores de 35 años
Las personas de este grupo de edad suelen presentar una ligera depresión de los músculos temporales, paredes de los pómulos más finas, una cara relativamente delgada y pómulos más altos. A medida que se envejece, los músculos faciales tienden a perder su plenitud, lo que hace que la extracción dental sea potencialmente inadecuada. Además, las personas mayores también pueden tener problemas periodontales, lo que las convierte en candidatos inadecuados para la extracción dental.
2. Sobremordida profunda
Para los pacientes con sobremordida profunda, es preferible evitar la extracción dental. Dado que la altura vertical ya se ha reducido en estos casos, la extracción de dientes puede disminuir aún más la altura, por lo que es difícil abrir la mordida.
3. Perfil facial hipodivergente (ángulo bajo)
Las personas con un perfil facial de ángulo bajo suelen tener un tercio inferior de la cara más corto. Durante el tratamiento de ortodoncia, se supone que los dientes ascienden, aumentando la anchura de la arcada dental. Por el contrario, la extracción de dientes en estos casos podría acortar aún más este perfil facial, permitiendo una mayor proclinación de los dientes frontales.
Los ortodoncistas deben tener en cuenta los cambios en las dimensiones transversal, sagital y vertical.
4. Niños y adolescentes
Los niños y adolescentes, especialmente durante la fase de dentición de transición o dentición permanente temprana, poseen un potencial de espacio considerable, como el espacio primitivo y el espacio libre. Además, antes de alcanzar el periodo de máximo crecimiento y desarrollo, existe un potencial de crecimiento anual de 2 mm en zonas como la pared posterior del seno maxilar y la región posterior de los molares. Estos espacios constituyen una base crítica para el tratamiento ortodóncico en niños y adolescentes, donde evitar la extracción dental es fundamental.
5. Raíz dental corta y pared ósea alveolar delgada
El movimiento dental limitado es inherente a los casos con raíces cortas y paredes óseas alveolares delgadas. En estos casos, la extracción de los dientes requeriría un movimiento dental sustancial para cerrar los espacios, por lo que el tratamiento sin extracción es la opción más segura para los movimientos menores.
6. Prognatismo
En los casos de prognatismo, la extracción de los dientes puede alinearlos fácilmente, pero puede dar lugar a un aspecto aplanado y a una altura vertical reducida, exacerbando el prognatismo.
Los pacientes con prognatismo presentan un apiñamiento severo de los dientes superiores, mientras que los dientes inferiores suelen estar menos apiñados debido al mayor tamaño del maxilar inferior en comparación con el subdesarrollo del maxilar superior. Algunas personas pueden optar por extraer dos dientes superiores para alinear la arcada superior. Sin embargo, la extracción de dientes elimina el efecto estimulante de la expansión sobre el crecimiento óseo. Por lo tanto, no extraer dientes en casos de prognatismo puede mejorar la estética dental y la estructura facial.
En conclusión, no es una afirmación absoluta decir que ciertos casos deben o no implicar la extracción de dientes para el tratamiento. Cada caso requiere un análisis específico y detallado. La ortodoncia conlleva intrínsecamente importantes variaciones individualizadas en el proceso de tratamiento, por lo que encontrar el plan de tratamiento más adecuado y adaptado a cada persona es esencial para lograr unos resultados ortodóncicos óptimos.
Siempre que se requiera un tratamiento de ortodoncia invisible, Clickalign será un socio fiable tanto para los dentistas como para los pacientes.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes canales:
Página web: www.clickalign.com
Correo electrónico: info@clickalign.com