
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
El cálculo dental (sarro) y su impacto en la salud bucodental
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Atención dental
{{{sourceTextContent.description}}}
El cálculo dental, comúnmente conocido como sarro, es una afección dental frecuente que afecta a la salud bucodental. Se forma por la mineralización de la placa dental, una película pegajosa de bacterias y partículas de alimentos que se acumula en los dientes. Con el tiempo, si no se elimina adecuadamente, la placa se endurece y se transforma en sarro dental, provocando diversos problemas de salud bucodental.
1. Formación
El proceso de formación del sarro comienza con la deposición de minerales procedentes de la saliva sobre la superficie de la placa. Los minerales de calcio y fosfato se acumulan gradualmente y endurecen la placa, convirtiéndola en una sustancia amarillenta o pardusca que se adhiere firmemente a los dientes. Una vez que se forma el sarro, resulta más difícil eliminarlo mediante el cepillado regular y el uso del hilo dental.
2. Efectos nocivos
El sarro plantea varios riesgos para la salud bucodental. Crea una superficie áspera en los dientes, favoreciendo una mayor acumulación de placa, lo que puede provocar inflamación e irritación de las encías, causando gingivitis y progresando finalmente a enfermedad periodontal si no se trata. Además, la acumulación de sarro cerca de la línea de las encías puede dar lugar a la formación de bolsas entre los dientes y las encías, provocando una infección bacteriana y la posible pérdida de dientes.
3. Métodos de eliminación
La limpieza dental profesional realizada por un dentista o higienista dental es el método más eficaz para eliminar el sarro. Utilizando instrumentos especializados, raspan y eliminan cuidadosamente el sarro endurecido de los dientes y las encías, un proceso conocido como raspado. En casos graves en los que el sarro se ha incrustado profundamente, pueden ser necesarios tratamientos adicionales como el alisado radicular para alisar las superficies de las raíces de los dientes y eliminar las bacterias.
4. Medidas preventivas
La prevención de la acumulación de sarro implica unas prácticas de higiene bucal constantes. El cepillado regular con pasta dentífrica fluorada, al menos dos veces al día, ayuda a eliminar la placa y previene su mineralización en sarro. El uso diario de hilo dental es crucial para eliminar la placa entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Además, el uso de enjuagues bucales antisépticos puede reducir las bacterias en la boca, inhibiendo la formación de sarro. Las revisiones dentales rutinarias cada seis meses permiten a los profesionales detectar los primeros signos de sarro y tratarlos antes de que surjan complicaciones.
En conclusión, comprender la formación, las consecuencias, los métodos de eliminación y las medidas preventivas del sarro dental es esencial para mantener una buena higiene bucal. Adoptando una rutina de cuidado bucal adecuada y acudiendo a un dentista profesional, las personas pueden prevenir eficazmente la acumulación de sarro, salvaguardar su salud bucal y disfrutar de una sonrisa segura.