{{{sourceTextContent.subTitle}}}
"Llevo casi 20 años haciendo esto... pero nunca había visto a un bebé tan joven ser tan fuerte como él", dijo el Dr. Brian Sims.
{{{sourceTextContent.description}}}
Un niño estadounidense que nació con sólo 21 semanas y un día ha sido certificado como el bebé más prematuro del mundo en sobrevivir. Cuando nació en Alabama el año pasado, Curtis Means pesaba sólo 420 gramos. Guinness World Records ha confirmado este miércoles que Curtis, que ahora es un niño feliz y sano de 16 meses, ha establecido un nuevo récord mundial al desafiar el -1% de probabilidades de supervivencia
"Nacido en julio de 2020, exactamente un mes después del anterior bebé más prematuro del mundo, Curtis Zy-Keith Means, de Alabama (Estados Unidos), pasaría a hacer historia", dijo Guinness World Records en un comunicado
Un embarazo a término suele durar 280 días, mientras que Curtis nació con una edad gestacional de 148 días, por lo que es casi 19 semanas prematuro.
"El personal médico me dijo que normalmente no tienen bebés a esa edad", dijo la madre del niño, Michelle "Chelly" Butler, a Guinness en una entrevista. "Fue muy estresante"
A pesar de haber nacido con 19 semanas de antelación, Curtis respondió extraordinariamente bien al tratamiento, para sorpresa de los médicos y el personal del Hospital de la Universidad de Alabama. Curtis recibió asistencia respiratoria y medicación para el corazón y los pulmones para mantenerlo con vida. Fue dado de alta tras pasar 275 días (unos nueve meses) en el hospital. Por desgracia, su hermana gemela, C'Asya, no respondió al tratamiento tan bien como Curtis. Murió un día después de nacer.
El Dr. Brian Sims, el neonatólogo de guardia que supervisó el parto de las gemelas, dijo: "Las cifras dicen que los bebés de esta edad no sobreviven"
Curtis todavía necesita oxígeno suplementario y una sonda de alimentación, pero los médicos dicen que está bien
"Llevo casi 20 años haciendo esto... pero nunca había visto a un bebé tan joven ser tan fuerte como él... Curtis tenía algo especial", dijo el Dr. Sims