{{{sourceTextContent.subTitle}}}
La telepsiquiatría es una forma estupenda de mejorar el acceso a la atención sanitaria de sus pacientes, pero ¿cómo saber si sería una buena opción para su sistema sanitario? Antes de tomar una decisión, hay varios componentes que debe tener en cuenta, como la comodidad del paciente, la forma de garantizar la adecuación del proveedor y la relación entre la tecnología y el software.
{{{sourceTextContent.description}}}
Si está buscando integrar una solución de salud conductual virtual en su organización, siga leyendo para saber lo que necesita saber para tomar una decisión informada.
Consideraciones clave para su programa de telepsiquiatría
Aunque la puesta en marcha de un programa de telepsiquiatría puede parecer intimidante, es más fácil de lo que se piensa. A menudo, las dudas de una organización se deben a que no sabe cómo encajará la telepsiquiatría en sus sistemas o flujos de trabajo actuales. Sin embargo, esta solución virtual tiene tres componentes que pueden ayudar a profundizar en su comprensión.
La telesalud refleja la atención presencial: Afortunadamente, una buena telepsiquiatría refleja la atención presencial al paciente en casi todos los aspectos, independientemente del entorno. La parte "tele" es sólo una herramienta que conecta a sus pacientes con un proveedor de salud conductual de alta calidad en un entorno virtual.
La integración es vital: Los flujos de trabajo adecuados, junto con una tecnología coherente y sencilla, pueden ayudar a los telepsiquiatras a integrarse sin problemas en el equipo y los sistemas de atención de su organización. En Iris Telehealth, nuestros proveedores utilizan el mismo EMR que el personal in situ. Este enfoque reduce la interrupción de la comunicación entre el equipo de atención y mejora la continuidad de la atención al paciente. También permite al proveedor de Iris establecer y cultivar relaciones sólidas con el personal y los pacientes.
Tecnología sencilla y eficaz: Antes de poner en marcha el programa de telepsiquiatría, es esencial probar las soluciones informáticas, formar al personal y realizar pruebas de funcionamiento. Los problemas de conectividad, la escasa velocidad de la red y los complicados programas y equipos informáticos suelen causar interrupciones que afectan a la experiencia del paciente. El objetivo final es que la tecnología pase a un segundo plano durante la consulta.
La perspectiva del paciente sobre la telepsiquiatría
La tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana, y la atención virtual se ha convertido en la norma. Los estudios demuestran que el 59% de las personas utilizaría la telesalud para la atención sanitaria mental, y se espera que para 2029 las visitas de salud mental aumenten en un 50%.
La mayoría de las personas se sienten cómodas chateando por vídeo para mantenerse en contacto con amigos y familiares. La telemedicina no es diferente de estas interacciones virtuales que muchos de nosotros tenemos a diario. Sin embargo, para que una interacción de telemedicina tenga éxito es necesario que el proveedor destaque por su capacidad de conectar con la gente a través del vídeo, una habilidad única que no todo el mundo tiene.
También puede ser beneficioso preguntar directamente a los pacientes lo que quieren y utilizar esta información para tomar una decisión. En definitiva, los beneficios para los pacientes son importantes. La telepsiquiatría permite a los pacientes obtener una atención psiquiátrica oportuna y de alta calidad facilitada por proveedores expertos en la evaluación de las necesidades de los pacientes. La atención psiquiátrica en un entorno virtual ayuda a los pacientes a recibir tratamiento lo más rápidamente posible, en lugar de tener que esperar largas horas en una sala de espera concurrida.
Encontrar el proveedor adecuado
Es importante señalar que no todos los médicos excelentes son fantásticos proveedores de telepsiquiatría. Hemos aprendido que se necesita un conjunto de habilidades únicas y sólidas para ser un excelente proveedor de telepsiquiatría. Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de buscar el proveedor adecuado.
En primer lugar, los telepsiquiatras deben mantener la flexibilidad. Si algo cambia en su día a día, deben sentirse cómodos siguiendo la corriente. A continuación, la amabilidad es esencial para fomentar la comodidad del paciente y la conexión en un entorno virtual. Dada la naturaleza del trabajo a distancia, también es vital que sean buenos comunicadores. Lo más importante es que encajen en su cultura y compartan sus valores y su misión.
Encontrar el proveedor adecuado puede ser un reto. Por eso es esencial ser abierto y honesto sobre su población de pacientes, sus expectativas clínicas y las características que busca en un proveedor. Cuando un proveedor se apasiona por el tipo de trabajo que va a realizar, es un "win-win-win" para el proveedor, para usted y para sus pacientes.
Cómo funcionan la tecnología y el software de telepsiquiatría
La tecnología debe eliminar las barreras a la atención y aumentar la accesibilidad. En el sistema sanitario suelen surgir preguntas sobre el equipo necesario para las consultas de telepsiquiatría, como por ejemplo dónde se ubicará y quién se encargará de coordinar la máquina.
Sin embargo, al asociarse con un proveedor de tecnología agnóstica como Iris Telehealth, su solución de telepsiquiatría puede integrarse perfectamente en sus sistemas y equipos actuales que ya está utilizando. En Iris, también nos aseguramos de que todo el personal reciba formación sobre las mejores prácticas de uso de la tecnología y se sienta cómodo con ella.
¿Es la telepsiquiatría adecuada para usted?
La telepsiquiatría puede funcionar en casi cualquier entorno y puede ser una gran solución para mejorar la atención al paciente, al tiempo que crea sistemas más eficientes para su organización. En Iris Telehealth hacemos que la implementación de una solución de telepsiquiatría sea un proceso perfecto para los sistemas de salud. Si desea obtener más información, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.