{{{sourceTextContent.subTitle}}}
En la Universidad Estatal de Washington, un equipo ha desarrollado un chupete inteligente que puede proporcionar una monitorización continua de los niveles de electrolitos en la saliva.
{{{sourceTextContent.description}}}
Las mediciones podrían ayudar a evitar las extracciones de sangre dos veces al día a los bebés prematuros. En la actualidad, las extracciones de sangre son una práctica rutinaria para controlar los signos de deshidratación, que pueden ser peligrosos para los bebés nacidos prematuramente. El nuevo chupete utiliza canales microfluídicos para extraer la saliva del interior, y luego los sensores del dispositivo miden las concentraciones de iones de sodio y potasio y transmiten los datos de forma inalámbrica a un cuidador a través de Bluetooth.
Los bebés prematuros son increíblemente delicados y requieren muchos cuidados. Por ello, es deseable que estos cuidados sean lo menos invasivos posible. Las prácticas rutinarias que son bien toleradas por los pacientes adultos, como las extracciones de sangre, son más severas para los bebés pequeños, y el desarrollo de técnicas que puedan ayudar a evitar esto es de agradecer. "A menudo se ven imágenes de la UCIN en las que los bebés están conectados a un montón de cables para comprobar sus condiciones de salud, como el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal y la presión arterial", explica Jong-Hoon Kim, uno de los desarrolladores del nuevo dispositivo. "Queremos deshacernos de esos cables"
La deshidratación puede ser peligrosa para los bebés prematuros, y en la actualidad el personal sanitario les extrae sangre dos veces al día para medir los niveles de electrolitos y evaluar si la deshidratación es un problema. Sin embargo, esto no sólo es invasivo para el bebé, sino que requiere mucho trabajo y sólo proporciona una instantánea de los niveles de electrolitos dos veces al día.
"Sabemos que los bebés prematuros tienen más posibilidades de sobrevivir si reciben una atención de alta calidad durante el primer mes de vida", afirma Kim. "Normalmente, en un entorno hospitalario, se extrae sangre del bebé dos veces al día, por lo que sólo se obtienen dos puntos de datos. Este dispositivo es una forma no invasiva de controlar en tiempo real la concentración de electrolitos de los bebés"
Existen métodos para medir los niveles de electrolitos en la saliva, pero normalmente requieren una muestra de saliva que se introduce en un equipo voluminoso. Estos investigadores recurrieron al chupete como una forma de obtener mediciones en tiempo real que no requieren un muestreo manual ni extracciones de sangre invasivas.
El chupete inteligente no necesita una bomba para mover la saliva, ya que los canales microfluídicos que contiene atraen naturalmente la saliva a su interior por acción capilar. Hasta ahora, los investigadores han probado el dispositivo en varios bebés y han comprobado que las mediciones de electrolitos que proporciona son comparables a las obtenidas mediante extracciones de sangre convencionales.