Añadir a mis favoritos

#Novedades de la industria

Terapia intervencionista e instrumentos intervencionistas vasculares periféricos

La terapia intervencionista es un enfoque de tratamiento médico que implica el uso de técnicas mínimamente invasivas para acceder y tratar diversas afecciones del cuerpo.

El objetivo de este tipo de terapia es reducir las molestias del paciente, acortar los tiempos de recuperación y minimizar el riesgo de complicaciones. En los últimos años, los instrumentos intervencionistas vasculares periféricos se han convertido en herramientas importantes para la terapia intervencionista.

Los instrumentos intervencionistas vasculares periféricos son herramientas médicas diseñadas para su uso en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares periféricas y otras afecciones que afectan a los vasos sanguíneos del cuerpo. Estos instrumentos han revolucionado el campo de la medicina vascular al permitir que los médicos diagnostiquen y traten afecciones que antes se consideraban intratables.

Uno de los instrumentos intervencionistas vasculares periféricos más comunes utilizados en la terapia intervencionista es el catéter con balón de angioplastia. Este es un tubo pequeño y flexible que se guía hacia la arteria bloqueada u otro vaso sanguíneo usando imágenes de rayos X. Una vez en su lugar, se infla el globo, empujando el bloqueo a un lado y abriendo la arteria o el vaso.

Otro instrumento común es el stent, que es un pequeño tubo de malla metálica que se inserta en la arteria o el vaso para mantenerlo abierto. El stent se expande usando un globo similar al que se usa en la angioplastia. Una vez expandido, el stent mantiene abierta la arteria para que la sangre pueda fluir libremente a través de ella.

Los instrumentos intervencionistas vasculares periféricos también incluyen herramientas para eliminar coágulos de sangre u otros bloqueos de los vasos sanguíneos. Un ejemplo es el catéter de trombectomía, que se utiliza para eliminar los coágulos de sangre de las arterias y las venas. Esto se hace a menudo en situaciones de emergencia en las que un coágulo de sangre ha causado un derrame cerebral o un ataque al corazón.

La terapia intervencionista que usa instrumentos intervencionistas vasculares periféricos tiene muchas ventajas sobre los enfoques quirúrgicos tradicionales. Los procedimientos son generalmente menos invasivos, causan menos dolor y requieren tiempos de recuperación más cortos. Además, la terapia intervencionista a menudo se puede realizar de forma ambulatoria, lo que significa que los pacientes pueden regresar a casa el mismo día.

Otra ventaja de la terapia intervencionista es que suele ser menos riesgosa que la cirugía tradicional. Debido a que hay menos incisiones y menos daño a los tejidos, hay menos posibilidades de complicaciones como infección o sangrado. Además, debido a que los procedimientos se realizan utilizando la guía de rayos X, el médico puede ver exactamente lo que sucede dentro del cuerpo, lo que reduce el riesgo de errores y complicaciones.

Los instrumentos intervencionistas vasculares periféricos son una herramienta importante para la terapia intervencionista. Han revolucionado el tratamiento de enfermedades vasculares periféricas y otras condiciones que afectan los vasos sanguíneos del cuerpo. Con su enfoque mínimamente invasivo, estos instrumentos ofrecen muchas ventajas sobre los enfoques quirúrgicos tradicionales. Mejoran los resultados de los pacientes, reduciendo las complicaciones, los tiempos de recuperación y las estancias hospitalarias.

Información

  • Ningbo, Zhejiang, China
  • TrandoMed