Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Avamed Synergy obtiene, del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), la aprobación y financiación del proyecto BOHEMIA3, en el que colaboran varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación (SVI).
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El proyecto pretende investigar, desarrollar tecnología y validar nuevas herramientas para predecir y minimizar la incidencia de la rotura de la pared arterial en el aneurisma aórtico abdominal.
{{{sourceTextContent.description}}}
Entre otras acciones, IVACE-i apoya iniciativas colaborativas de alto impacto para abordar retos de interés común y promueve, entre otras acciones, proyectos que potencien la consolidación de toda la cadena de valor empresarial. También promueve la intensificación del uso del conocimiento por parte de las empresas y la compra pública innovadora como instrumento para el desarrollo de tecnologías e innovaciones dirigidas a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos.
En el marco de su programa "Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial", su objetivo es apoyar el desarrollo de proyectos de I+D+i que supongan la aplicación de innovación en productos o procesos o en los sistemas organizativos de los solicitantes.
De esta forma, las iniciativas son capaces de influir o repercutir en otras empresas de la cadena de valor incorporando innovación en sus productos, mejorando sus sistemas organizativos o incrementando su actividad económica en general. Asimismo, IVACE-i pretende apoyar proyectos como BOHEMIA3 que promuevan el desarrollo y uso de otras tecnologías clave para impulsar el desarrollo industrial y económico.
El proyecto de innovación liderado por Avamed Synergy, 'Análisis biomecánico, hemodinámico y morfométrico innovador de aneurismas aórticos (BOHEMIA3), ha sido aprobado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (AVI) (IVACE+ i Innovación) y cofinanciado por el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027. Contribuye así al objetivo político (PO1): "Una Europa regional más competitiva a través de las tecnologías de la información y la comunicación", y en particular al objetivo específico "el desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas".
BOHEMIA3 potencia la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para la segmentación, predicción y visualización en un entorno 3D de imágenes médicas de estructuras anatómicas vasculares y arteriales afectadas por patologías complejas como el AAA (Aneurisma de Aorta Abdominal). Gracias a ello, se conseguirá una mayor precisión en los análisis clínicos, de forma autónoma y mediante sistemas de alerta.
Una vez identificada la necesidad clínica, BOHEMIA3 proporciona una novedosa metodología en un entorno inteligente asistido por Inteligencia Artificial, donde el médico podrá cuantificar con mayor precisión el posible riesgo de rotura del AAA.
El proyecto generará conocimiento en biología humana y procesamiento de imágenes médicas, útil para centros de investigación y universidades, y permitirá a las empresas biotecnológicas desarrollar nuevos biomarcadores y soluciones innovadoras. También repercutirá en empresas de software quirúrgico, impresión 3D y realidad extendida, fomentando la colaboración y el crecimiento en estas industrias.
Por último, mejorará el sistema sanitario a través de la personalización de los tratamientos y reducirá los costes asociados a diagnósticos incorrectos, beneficiando tanto a la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana como al Sistema Nacional de Salud. Avamed Synergy continúa, de esta forma, afrontando retos clínicos que mejoran la calidad de vida de las personas y facilitan la labor del personal sanitario.