Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) concede a Avamed Synergy la aprobación y financiación de un nuevo proyecto de innovación.
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El proyecto pretende investigar y validar una nueva técnica preoperatoria no invasiva para la medición de las asas del intestino delgado en la cirugía bariátrica de bypass gástrico en Y de Roux (RYGB), optimizando su enfoque y precisión en la práctica quirúrgica.
{{{sourceTextContent.description}}}
La empresa biotecnológica Avamed Synergy, ubicada en el Distrito Digital (Alicante), vuelve a obtener la aprobación y financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) para otro de sus proyectos. En esta ocasión, un desarrollo de I+D en el abordaje de la cirugía bariátrica en una enfermedad cada vez más prevalente, la obesidad.
Entre otras actuaciones, IVACE-i explora iniciativas colaborativas de alto impacto para abordar retos de interés común y promueve, entre otras acciones, proyectos que potencien la consolidación de toda la cadena de valor empresarial. Además, promueve la intensificación del uso del conocimiento por parte de las empresas y la compra pública innovadora como instrumento para el desarrollo de tecnologías e innovaciones dirigidas a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos.
Los programas puestos en marcha en esta resolución se han elaborado con el objetivo de desarrollar las medidas relativas a la I+D+i empresarial de las Estrategias Regional y Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Asimismo, persigue el objetivo político << Una Europa más competitiva y más inteligente, promoviendo la transformación económica innovadora e inteligente y la conectividad regional de las TIC >> del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027.
Esta subvención está financiada en un 60% por la Unión Europea, dentro del programa FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027. La ayuda FEDER se calculará multiplicando los gastos subvencionables de la operación por el porcentaje de financiación del 60%.
El punto de partida del proyecto es la obesidad, una enfermedad cada vez más prevalente y considerada la epidemia del siglo XXI por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una enfermedad crónica que afecta gravemente a la calidad y esperanza de vida de los pacientes. En la actualidad, la cirugía bariátrica es la opción terapéutica más eficaz a largo plazo para reducir el peso y remitir las comorbilidades asociadas.
Hasta ahora, en la cirugía bariátrica de pacientes con obesidad mórbida, si es posible, las asas del intestino delgado se miden intraoperatoriamente, lo que implica un alto riesgo para el paciente, ya que se realiza de forma manual, siendo muy imprecisa y dando lugar a errores y consecuencias incontroladas.
En este sentido, Avamed Synergy inicia un proyecto de investigación para el desarrollo y aplicabilidad clínica de sistemas de realidad mixta en determinados campos de la cirugía laparoscópica avanzada, como es el caso de la cirugía bariátrica, para posteriormente ver sus implicaciones clínicas a largo plazo. El objetivo principal del proyecto es investigar la validez de una nueva técnica en la planificación y prueba preoperatoria en un entorno de realidad mixta.
El proyecto supone un reto para la clínica y un gran desafío científico-tecnológico para Avamed Synergy, ya que se adentra en la búsqueda de nuevos conocimientos para una medición más precisa y fiable de la longitud de las asas del intestino delgado a través del desarrollo experimental de una nueva tecnología que lo permita. Será un gran avance para la comunidad médico-quirúrgica europea y un salto tecnológico que proporcionará resultados prometedores.