Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Ferias y eventos
{{{sourceTextContent.title}}}
Salón del Laboratorio: El laboratorio del futuro será sostenible, flexible y estará conectado
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El Salon du Laboratoire es un nuevo salón digital para profesionales dedicado a los equipos y servicios de laboratorio. Organizado por FABRILABO, el sindicato de fabricantes de equipos de laboratorio de Francia, tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de mayo de 2021 independientemente de la situación sanitaria. Hablamos con el presidente de FABRILABO, Yann Glutron, que analiza las principales tendencias para los próximos años en el mundo del laboratorio, así como los principales retos.
{{{sourceTextContent.description}}}
Revista electrónica de MedicalExpo: ¿Por qué una exposición "digital"?
Yann Glutron: Desde hace 12 meses, atravesamos una crisis sanitaria mundial que ha cambiado por completo la planificación de los eventos profesionales "presenciales". Por tanto, se ha hecho obligatorio pensar en una solución eficaz para los visitantes, que buscan activamente nuevos productos, y para los expositores, que tienen una necesidad activa de contactos con estos visitantes (futuros clientes). La digitalización es una solución alternativa real que ofrece ventajas sin precedentes, como la interacción entre todos los visitantes y expositores, el acceso en línea a las conferencias y toda la documentación desmaterializada. La digitalización también permite participar desde la oficina o la sala de reuniones con los colegas, pero también desde la comodidad de su propio sofá, en Francia o en cualquier otro lugar.
Revista electrónica MedicalExpo: ¿Con quién podemos encontrarnos en el Salón del Laboratorio?
Yann Glutron: Fabricantes, distribuidores, proveedores de servicios, responsables de la toma de decisiones, compradores, diseñadores, jefes de proyecto, responsables de mantenimiento o seguridad, ingenieros, técnicos, profesores... El Salon du Laboratoire reúne a todos los profesionales del mundo del Laboratorio, en los sectores de la Farmacia, la Biotecnología, la Industria, la Cosmetología, la Química, la Agroalimentación, etc., en el ámbito público y privado. El salón también ofrece tres grandes conferencias sobre los temas de la gestión de la seguridad en el laboratorio, el diseño del laboratorio (opiniones de los clientes) y la exposición a los riesgos químicos y las nuevas tecnologías para protegerse de ellos.
También habrá muchas mesas redondas con un hilo conductor: la experiencia del cliente. La idea es reunir en torno a una mesa a un expositor y a uno o varios de sus clientes para que hablen de sus opiniones. Se trata de mesas redondas orientadas al cliente, por lo que se ajustan al máximo a las expectativas de los visitantes, que pueden interactuar directamente con los ponentes, actualizar sus contactos y obtener toda la información necesaria sobre los productos (descarga de folletos, acceso simplificado por familias de productos como en una feria presencial, pero sin los kilómetros de stands).
MedicalExpo e-magazine: ¿Cuáles son las principales tendencias para los próximos años en el mundo del laboratorio?
Yann Glutron: La automatización y la robótica se están imponiendo poco a poco en el laboratorio. Ayudan a mejorar el rendimiento y la reproducibilidad de los resultados, pero también a reducir los riesgos de exposición. La inteligencia artificial y la interoperabilidad de los sistemas son también áreas de fuerte desarrollo.
Revista electrónica MedicalExpo: ¿Cuáles han sido las principales innovaciones de los últimos años que han cambiado el ámbito del laboratorio?
Yann Glutron: No ha habido una verdadera agitación, sino una evolución lenta y continua. El IoT se ha ido imponiendo poco a poco, al igual que el software de gestión y la automatización. Los laboratorios también son cada vez más sostenibles y seguros.
Revista electrónica MedicalExpo: ¿Cómo ha cambiado la pandemia de Covid-19 las cosas para el mundo del laboratorio?
Yann Glutron: Al igual que el resto de la economía, los laboratorios han tenido que adaptarse a la normativa sanitaria, al bloqueo y al distanciamiento. Si una minoría de laboratorios vio cesar sus actividades durante la primera contención, por el contrario, para muchos de los demás, la actividad ha estado en auge. La aplicación del teletrabajo es más difícil que en otras actividades, pero han surgido nuevas organizaciones de trabajo.
Revista electrónica MedicalExpo: ¿Cuáles son los principales retos del futuro?
Yann Glutron: La tendencia es claramente que la protección personal y del medio ambiente se convierta en algo central. El entorno de trabajo del personal de laboratorio debe estar fuertemente adaptado a las cuestiones medioambientales y sociales, a riesgo de que se acelere la desafección por las profesiones de la química y la biología.
Revista electrónica MedicalExpo: ¿Cómo será el laboratorio del futuro?
Yann Glutron: Sostenible, flexible, conectado.
{{medias[41449].description}}
{{medias[41450].description}}